Ir al contenido principal

Hablando de Récords Nacionales en Las Tunas

Por Robiel Vega Aguilera Hoy haremos un poco de historia, les traigo un artículo que publiqué hace unos meses en "Curiosidades del Béisbol y Más" sobre todos los récords de nivel nacional impuestos por peloteros tuneros, no importa si están vigentes o no. Comienzo este recorrido con los tuneros que han impuesto marcas para una Serie Nacional: No puedo dejar de mencionar a Osmani Urrutia con sus 5 marcas impresionantes: 4 Temporadas consecutivas bateando 400 o más (Récord Mundial) (2001-2004) 4 Títulos de Bateo consecutivos bateando 400 o más (Récord Mundial) (2001-2004) 5 Títulos de Bateo de manera consecutiva (2001-2005) 6 Títulos de bateo en Series Nacionales. Mejor Average de Bateo para una Serie Nacional (469) en 2004. Este último, aún cuando se ha polemizado mucho con la marca de 500 de Yulieski sin llegar a las CB requeridas en 2015, homologado o no, es una marca fuera de serie. Otro toletero tunero que en su momento fue recordista para una Serie Nacional fue el Gigante...

Marcas históricas para la Serie 60.



Seguimos calentando los motores rumbo a la Serie 60 y hoy les propongo repasar algunas marcas históricas a las que pudieran o van a arribar algunos tubería en la venidera campaña.

Primero, tanto el antesalista Yordanis Alarcón, como el jardinero Andrés Quiala estarían arribando a su Serie Nacional número 20, anterior a ellos solo dos tuneros llegaron o superaron la veintena de campañas:
José Miguel Báez con 20 y Danel Castro con 26 (27 en la 60).

El propio Andrés Quiala está sólo 17 carreras anotadas de convertirse en el pelotero número 31 en arribar al millar, y sería apenas el segundo tunero en lograrlo, pues sólo el incombustible Danel Castro pertenece a ese selecto club. En ese mismo departamento, Yunieski Larduet está a 10, pero del medio millar.

En cuanto a los hits, Yosvani Alarcón, el capi de los Leñadores está a apenas 9 hits del millar de inatrapables, cifra a la que ya arribó su hermano Yordanis. Pero lo más importante es que Daniel Castro podría convertirse en el tercer máximo productor de hits en Series Nacionales, pues el eterno veterano acumula 2203 hasta este momento, y solo lo separan 12 del matancero Fernando Sánchez (2215), esto debe ocurrir en la primera parte de la Serie.

El propio Daniel está a 4 dobles de superar los 357 del Gigante del Escambray Antonio Muñoz y a 13 de pasar por encima de los 366 de Antonio Pacheco y de esa manera colocarse 8vo de todos los tiempos. El propio Daniel, en las empujadas, está a 10 de Omar Linares, a 12 de Fernando Sánchez y a 44 de Eriel Sánchez, y de esa manera pudiera quedar cómo el cuarto máximo remolcador en Series Nacionales.

En cuanto a los jonrones, nuevamente el Capi irá en busca de una marca importante, pues está a 13 bambinazos de arribar a los 150, cifra a la que sólo han llegado solo 3 tuneros (Pedroso, Danel y Ermidelio)

El Hombre Proa tubería, Yunieski Larduwt, está a 12 estafas de las 150 en Series Nacionales, número sólo asequible para Ermidelio Urrutia, quién es el líder histórico en el Balcón del Oriente con 180.

Hasta aquí este recorrido, habrá mucha expectativa adicional, porque los nuestros estarán luchando por entrar en la Historia. Así que sin más, nos vemos en la Próxima.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Leñadores rumbo a la Serie 60

Por Robiel Vega Aguilera Hoy se conoció de manera oficial el calendario de la Serie 60 que dará inicio el próximo 12 de septiembre.  Como ya se había anunciado hace varios días atrás, los equipos que representan a las 15 provincias y al municipio especial de la Isla de la Juventud se enfrentarán todos contra todos a cinco desafíos de ida y vuelta (75 partidos) y los ocho primeros clasificados entrarán en zona de play-off. Los enfrentamientos de cuarto de final se realizarán sin la ayuda de los refuerzos (series al mejor de cinco juegos) y solo se pedirán cuatro por equipo a partir de la semifinal (gana el primero que logre cuatro triunfos) Los partidos en la etapa clasificatoria serán de martes a jueves y sábados y domingos, utilizándose los lunes y los viernes para descanso y traslado.  Cubadebate Para los leñadores el comienzo de temporada será bien complejo, con 4 su series fuera de casa, ante Mayabeque, el campeón Matanzas, el aguerrido y siempre difícil equipo de La Isla ...

Las Tunas contra sus primeros rivales. ¿Cómo jugaron?

Por  Robiel Vega Aguilera Durante la Serie 59, en su primera fase ¿Cómo enfrentó Las Tunas a sus actuales primeros 8 rivales? Pues en esas subseries, todas de tres juegos, las tunas ganó 6 de ellas, una de ellas por barrida, y perdió 2. En total ganó 15 juegos y perdió 9 (625) Hay que aclarar que en la serie anterior, estos no fueron sus primeros 8 rivales, aún así, tuvo un muy buen rendimiento contra ellos: Las Tunas 2-1 Mayabeque (3-7, 3-1 y 8-2) Home Club. Las Tunas vs Matanzas 2-1 (12-4, 4-1 y 0-12) Visitador Las Tunas vs La Isla 2-1 (2-3, 6-0 y 5-1) Home Club Las Tunas vs Industriales 1-2 (3-7, 8-2 y 3-11)  Home Club Las Tunas vs Granma 1-2 (2-5, 1-2 y 7-2) Home Club Las Tunas vs Holguín 3-0 (5-4, 2-0 y 9-1 ) Home Club Las Tunas vs Camagüey 2-1 (4-2, 1-2 y 2-1) Visitador Las Tunas vs Ciego de Ávila 2-1 (5-1, 4-10 y 9-5) Visitador. Cómo se puede apreciar, los Leñadores jugaron 5 de esas subseries como locales, ahora serán 4 y 4. Sin embargo, en sus primeras 8 subseries, lo...

Excelentes Noticias: Quiala estará con los Leñadores.

Foto: Boris Luis Cabrera/ Cubadebate. Por: Robiel Vega Aguilera Desde que a principios de año se diera la preselección de nuestros Leñadores para la Serie 60, se dijo que el jardinero Andrés Quiala, titular indiscutible y right filder desde la serie 41 con el equipo tunero, no estaría presente por problemas personales. Pero luego de la crisis con el Coronavirus y el parón obligatorio del béisbol, todo cambió. Los problemas familiares que le impedían participar, ya, al parecer han quedado resueltos y, según informó el colega Albert Blanco Zayas en el programa radial Impacto de Radio Victoria, Quiala está dispuesto a luchar por un puesto en el equipo definitivo de los Leñadores. Quiala deberá hacer un entrenamiento reforzado pero se espera que esté en plena forma para el 12 de septiembre. Albert también informó que la preselección tubería debe darse a conocer entre jueves y viernes de esta semana. La incorporación de Quiala, unida a la de Thomson y Meneses, sigue redondeando un conjunto ...